Mantener una sonrisa bonita y saludable requiere constancia, especialmente durante un tratamiento de ortodoncia. Una de las preguntas más habituales que recibimos en Clínica Matuca es: ¿cómo debo lavarme los dientes si llevo brackets o alineadores?
La higiene bucal es aún más importante en estas etapas. Y es que una limpieza insuficiente puede causar caries, manchas blancas, inflamación de encías o mal aliento. Pero, además, no todos los aparatos se limpian igual.
En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo mantener tu boca limpia y sana según el tipo de ortodoncia que lleves: brackets metálicos, brackets de zafiro o alineadores invisibles (Invisalign®).
¿Por qué es tan importante la higiene bucal durante la ortodoncia?
La ortodoncia multiplica los rincones donde la placa bacteriana y los restos de comida pueden acumularse. Si no se eliminan bien:
- Aumenta el riesgo de caries y manchas blancas por descalcificación.
- Las encías pueden inflamarse y sangrar (gingivitis).
- Puede aparecer mal aliento (halitosis).
- El tratamiento puede alargarse o dar peores resultados estéticos.
Por eso, desde Clínica Matuca insistimos:
«El éxito del tratamiento no depende solo del aparato, sino también de tus hábitos de higiene diaria.»
Cuidados generales: Reglas de oro para todos los tipos de ortodoncia
Antes de entrar en los detalles específicos según el aparato, hay unas recomendaciones que aplican a todos los pacientes con ortodoncia:
- Cepíllate después de cada comida (mínimo tres veces al día).
- Utiliza un cepillo de ortodoncia (con forma de “V”) o un eléctrico con cabezal pequeño.
- Elige una pasta con flúor adaptada a tu situación, según te indique tu ortodoncista.
- No olvides la limpieza interdental: usa cepillos interproximales, hilo dental específico o irrigador.
- Evita alimentos pegajosos o muy duros que puedan despegar o romper el aparato.
- Acude a las revisiones periódicas con tu ortodoncista y realiza limpiezas profesionales cuando te lo indiquen.
Cómo lavarse los dientes con brackets metálicos
Los brackets metálicos son eficaces, pero también acumulan más restos de comida. Por eso, la limpieza debe ser especialmente minuciosa.
Paso a paso para una limpieza eficaz
- Enjuágate con agua: Antes de cepillarte, aclara la boca para eliminar restos sueltos.
- Cepilla bien la zona de los brackets: Usa un cepillo ortodóntico o eléctrico. Inclina el cepillo a 45º sobre y bajo el bracket. Realiza movimientos suaves y circulares durante al menos 2 minutos.
- Limpieza interdental: Usa cepillos interproximales para limpiar entre los brackets y bajo el arco metálico. Si tienes tiempo, utiliza también hilo dental especial para ortodoncia.
- Irrigador dental (opcional, pero muy recomendable): El irrigador ayuda a eliminar residuos en las zonas más inaccesibles, especialmente útil si tienes encías sensibles.
- Enjuague con colutorio: Utiliza un enjuague sin alcohol y con flúor para proteger el esmalte y mantener el aliento fresco.
Consejos extra:
- No te saltes el cepillado nocturno: es el más importante del día.
- Lleva siempre un mini kit de limpieza si comes fuera de casa.
- Si aparecen llagas o molestias, usa cera ortodóntica y consulta con tu ortodoncista.
Cómo lavarse los dientes con brackets de zafiro
Los brackets de zafiro funcionan igual que los metálicos, pero al ser transparentes, las manchas son más visibles y requieren una atención especial.
¿Qué cuidados específicos requieren?
- Sigue el mismo paso a paso que con brackets metálicos.
- Evita bebidas y alimentos que tiñen, como café, té, vino tinto, curry, cúrcuma o salsas oscuras. Si los tomas, enjuágate después.
- No uses pastas blanqueadoras abrasivas: pueden dañar el brillo de los brackets.
- Vigila la coloración de las ligaduras (elásticos transparentes), que pueden teñirse fácilmente. En las revisiones, los cambiamos por unos nuevos.
- El hilo dental, los cepillos interproximales y el irrigador siguen siendo grandes aliados.
Ventaja añadida:
«La estética de los brackets de zafiro suele motivar a los pacientes a ser más constantes y meticulosos con su higiene, ¡y se nota en los resultados!»
Cómo mantener una buena higiene con Invisalign®
La ortodoncia invisible (como Invisalign®) permite retirar los alineadores para comer y cepillarse, facilitando mucho la higiene, pero hay ciertas normas imprescindibles:
Recomendaciones diarias
- Cepilla tus dientes cada vez que retires los alineadores para comer: Incluso con tentempiés. Regla de oro: si comes, te cepillas.
- Nunca comas ni bebas (salvo agua) con los alineadores puestos: Los líquidos azucarados o con color pueden filtrarse y causar caries o manchas.
- Limpieza de los alineadores: Enjuágalos siempre que los retires y límpialos al menos dos veces al día. Usa un cepillo suave (diferente al de los dientes) y agua templada.
- Evita jabones perfumados y pastas abrasivas. Hay pastillas limpiadoras específicas para alineadores.
- Guárdalos siempre en su caja: Así evitarás perderlos, romperlos o contaminar su superficie.
- Controla el tiempo de uso: Recuerda: los alineadores deben llevarse 22 horas al día. No alargues los periodos sin ellos.
¿Qué pasa con los niños o adolescentes con ortodoncia?
En pacientes jóvenes, la colaboración de las familias es esencial:
- Supervisa el cepillado, sobre todo al inicio.
- Enséñale a usar hilo dental o cepillos interdentales de forma divertida.
- Apóyate en rutinas visuales: apps, relojes, pegatinas motivadoras…
- No olvides las revisiones dentales periódicas, además de las visitas de ortodoncia.
¿Cuánto tiempo debo cepillarme si llevo ortodoncia?
El cepillado debe durar entre 2 y 4 minutos según el aparato y la facilidad de acceso a todas las zonas. Puedes usar temporizadores o canciones para asegurarte de que no te quedas corto.
Herramientas útiles que recomendamos desde Clínica Matuca
- Cepillo eléctrico con sensor de presión.
- Irrigador dental.
- Cepillos interproximales de varios tamaños.
- Hilo dental con enhebrador para ortodoncia.
- Colutorios con flúor sin alcohol.
- Kit portátil para higiene fuera de casa.
- Pastillas reveladoras de placa (para detectar las zonas que se han cepillado mal).
Preguntas frecuentes sobre higiene bucal y ortodoncia
Sí, es recomendable. Elige siempre uno sin alcohol y con flúor.
Lo ideal es cada 3 meses, o antes si ves que las cerdas se deforman. Con brackets, el desgaste es más rápido.
Suele indicar mala higiene o inflamación. Mejora el cepillado y, si persiste, consulta con tu ortodoncista.
No es recomendable hasta finalizar la ortodoncia, salvo casos puntuales que valore el especialista.
No es obligatorio, pero sí muy recomendable para limpiar donde el cepillo no llega.
En resumen
Tener ortodoncia, ya sea con brackets metálicos, de zafiro o alineadores Invisalign®, exige un compromiso extra con tu higiene bucal. Pero con las pautas adecuadas, conseguirás una sonrisa alineada, sana y libre de caries o manchas.
¿Necesitas ayuda para mejorar tu higiene durante la ortodoncia?
En Clínica Matuca te asesoramos y acompañamos en cada paso de tu tratamiento. Te enseñamos técnicas y te ayudamos a elegir las herramientas que mejor se adapten a ti.
¿Tienes dudas o te gustaría una revisión de tu técnica de cepillado? Pide cita con nosotros. ¡Tu sonrisa está en las mejores manos!